IDIOMA:
Shuar-Chicham (Perteneciente a la lengua lingüística jivaroano)
LOCALIZACION:
hoy se encuentran únicamente en Pastaza y parte del Perú, entre las riberas de los ríos Conambo, Tigre y Villano
FIESTA:
• La Fiesta de la Chonta, se celebra cada año en el mes
de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo, en
cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas.
Las reuniones tienen un carácter estacional y están
dedicadas a la conmemoración de los espíritus
ancestrales de la tribu.
Las festividades locales tienen lugar en este centro.
Estas se organizan para el mes de febrero, coincidences con la
época de caza y de pesca abundantes.
VESTIMENTA:
COMIDA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUqhh3KRnchxjkd26a5OjpHXxtLfo_m1-yeppTTBW0CubAcU9N28BhTj0MRmR16CI4qRt7LYj_LxDKaidV9809yq1GPpCZuhugsYcnZwWspZGINTebVKjjb2EubARx2SnBgohSYzKpHBbe/s200/jungle_people4.jpg)
elaborado por : Federico Cuji y Andres Ruiz
La publicación está completa. Pero hay información que no corresponde a esta cultura.
ResponderEliminarCALIF: 8